Sentencian a hispano por venta de fentanilo mortal en Nueva York y no auxiliar a la víctima

Elijah Morales fue sentenciado a 13 años de prisión por distribuir la droga fentanilo que causó la muerte de un individuo en Brooklyn, Nueva York. La víctima fue identificada en la acusación como “John Doe”.

Joseph Nocella, Jr., Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York; Ricky J. Patel, Agente Especial a Cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York (HSI); y Jessica S. Tisch, Comisionada del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), anunciaron la sentencia el lunes.

### Los hechos

Según consta en los documentos judiciales, el 21 de junio de 2023 aproximadamente a las 4:00 a.m., una persona que llamó anónimamente al 911 —posteriormente identificada como Morales— informó haber encontrado a un desconocido inconsciente en la escalera de un edificio de apartamentos donde residía la abuela del acusado.

Poco después llegaron los médicos e intentaron reanimar a John Doe, pero sin éxito. La causa de la muerte fue intoxicación aguda por fentanilo.

La investigación reveló que Morales mintió al operador de 911. Entre otras pruebas, se encontraron imágenes de vigilancia del segundo piso que captaron a ambos hombres realizando una transacción de drogas a las 2:20 a.m., aproximadamente dos horas antes de la llamada de emergencia.

### Encubrimiento y demora en la llamada de auxilio

La investigación también demostró que, mientras John Doe yacía inconsciente en el hueco de la escalera de la vivienda, Morales demoró al menos una hora en llamar al 911 mientras limpiaba la escena de evidencia de su venta de drogas.

Según la fiscalía, alrededor de las 2:50 a.m., la madre de la víctima comenzó a llamarlo repetidamente después de que no respondiera a sus mensajes de texto. Al mismo tiempo, las imágenes de vigilancia mostraban a Morales entrando y saliendo de su apartamento y recogiendo varios objetos del suelo del pasillo, mientras el teléfono celular de John Doe sonaba esporádicamente de fondo.

Finalmente, a las 4:07 a.m., Morales llamó al 911 y afirmó falsamente que un desconocido estaba durmiendo en el pasillo del edificio de su abuela. Al mismo tiempo, según las imágenes de vigilancia, John Doe yacía inconsciente al pie de la escalera.

### Declaraciones de las autoridades

“Demasiadas personas han muerto trágicamente a causa del flagelo del fentanilo y otras drogas ilícitas”, declaró el fiscal federal Nocella en un comunicado. “Si bien nada puede reanimar a ésta ni a las innumerables víctimas anteriores, esperamos que el resultado de hoy envíe un mensaje contundente a los posibles traficantes de fentanilo, lo que puede salvar vidas futuras”.

“Las acciones del acusado fueron absolutamente reprensibles: traficar con un veneno mortal, ver a su víctima sucumbir a sus efectos y luego retrasar cruelmente la ayuda vital mientras intentaba encubrir su crimen”, declaró Patel, agente especial a cargo de HSI Nueva York. “Este caso ejemplifica las devastadoras consecuencias de la distribución de fentanilo y la crueldad calculada de quienes se benefician de ella”.

“Con la oportunidad de salvar la vida de alguien que sufría una sobredosis, Morales decidió salvarse a sí mismo, retrasando una llamada de vida o muerte al 911 para encubrir sus crímenes”, comentó la comisionada de NYPD.

### Caso similar en Nueva York

En un caso similar, Tabitha Bundrick, mujer de 36 años, enfrenta múltiples cargos de homicidio y otros delitos en lo que las autoridades describen como un plan para drogar a hombres desprevenidos y robarlos en Nueva York.

Según una acusación formal revelada en septiembre, Bundrick presuntamente usó drogas con fentanilo para drogar y robar a cuatro hombres hispanos, matando a tres de ellos entre abril de 2023 y febrero de 2024.

### ¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte.

“Es la amenaza más importante para nuestra salud pública y nuestra seguridad pública”, destacó en 2023 el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank Tarentino. “Es veneno. Esto es sólo la punta del iceberg. Cada día tenemos más incautaciones. En la ciudad de Nueva York hay una sobredosis de drogas cada tres horas. A nivel nacional es cada cinco minutos, 295 al día”.

### Impacto en la ciudad de Nueva York

El creciente suministro de fentanilo ha exacerbado la epidemia de drogas en la ciudad de Nueva York: el mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, alertó el Departamento de Salud (DOH).

Según los Centros de Control de Envenenamiento de Estados Unidos, las llamadas por exposición ilícita al fentanilo en niños menores de 6 años aumentaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.

Este caso pone en evidencia la gravedad del problema del fentanilo y la necesidad de continuar combatiendo el tráfico y consumo de esta droga mortífera para proteger vidas.
https://eldiariony.com/2025/10/25/sentencian-a-hispano-por-venta-de-fentanilo-mortal-en-nueva-york-y-no-auxiliar-a-la-victima/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *